

- Ejercicio terapéutico individualizado. Con los tratamiento pasivos se pueden reducir signos y síntomas, quizás esto en algunos casos sea suficiente, pero en otros casos puede ser necesario un trabajo de fuerza, movilidad y control motor para reducir los factores que llevan a la lesión.
Los tratamientos pasivos suelen ser los utilizados en la primera toma de contacto con nuestros paciente ya que son eficientes a la hora de gestionar el dolor, sentimiento con el que los pacientes frecuentemente vienen a consulta por primera vez. A medida que disminuye el dolor y si el paciente y su condición de salud lo requieren, el tratamiento es cada vez más activo.
Alcanzados los objetivos terapéuticos, el paciente es dado de alta en el aspecto de la fisioterapia.
Disponemos además de varios servicios de entrenamiento que creemos que son muy recomendables para la mejora continuada de la salud y del rendimiento deportivo
Entrenamiento personal o en grupos reducidos:
- Movilidad Funcional. Sistema de entrenamiento de la movilidad articular altamente eficiente desarrollado por Rafa Paradís. Se trata de un tipo de entrenamiento en el que se trabaja la fuerza de los músculos en diferentes intensidades, velocidad/tiempo y posición/dirección con el objetivo de remodelar los tejidos del cuerpo, optimizar su funcionamiento y aumentar la capacidad de moverlos.
- Strong Flow Yoga. Fusión de yoga y ejercicios con el propio peso corporal realizados a alta intensidad. Se trata de una clase dinámica y fluida donde se realizan asanas de diferentes niveles (equilibrios e inversiones) combinados con ejercicios para fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio, la movilidad y la agilidad. Además, es muy divertida.
La diferencia entre el entrenamiento personal y en grupo es que en el primero el entrenador presta el 100% de su atención a un cliente y esto le permite individualizar al máximo en cuanto a ejercicios elegidos y variables del entrenamiento.